La pupila reacciona a la intensidad de la luz de su entorno, especialmente a la luz que penetra directamente en el ojo. De día, el diámetro de la pupila es pequeño, mientras que por la noche es grande. Con poca luz, en lo que se denomina condiciones mesópicas, es decir, al atardecer, con lluvia, en días grises o al conducir de noche, el diámetro de la pupila es intermedio, ni grande ni pequeño. La percepción del espacio y el cálculo de la distancia se vuelve más difícil para el conductor.
Tras una intensa labor investigadora en el campo de la visión mesópica*, se identificó y verificó el fundamento para el desarrollo de la tecnología Luminance Design™ de ZEISS en el transcurso de los tests con usuarios. En pocas palabras: se distingue entre luz brillante (visión fotópica), ninguna luz (visión escotópica) y situaciones de poca luz (visión mesópica). En condiciones mesópicas, la intensidad de la luz y, con ella, el tamaño de la pupila cambian, todo un reto para el rendimiento visual.
*Para más información, consulte el artículo técnico sobre ZEISS DriveSave.